-
Fase 0
Coordinación y lanzamiento
-
Fase 1
Elaboración del marco nacional
-
Fase 2
Incorporación de la visión regional
-
Fase 3
Organización de talleres de trabajo regionales


En Takeda estamos comprometidos con la salud y el bienestar de los pacientes con cáncer. Partiendo de esta premisa hemos puesto en marcha el Proyecto 360, en colaboración con el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad asistencial de los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico ALK+ y con inserción del exón 20 en el EGFR.
C-ANPROM/ES/BRIG/0142/Marzo 2023
C-ANPROM/ES/BRIG/0140/Marzo 2023
C-ANPROM/ES/BRIG/0141/Marzo 2023

Objetivo
Identificar las necesidades no cubiertas y retos existentes en el recorrido del paciente con CPNM ALK+ y con inserción del exón 20 en el EGFR, a nivel nacional y regional, así como las recomendaciones para la mejora asistencial de estos pacientes.

Participantes
Se cuenta con la colaboración de un Equipo Nacional, compuesto por oncólogos clínicos de referencia en el manejo del cáncer de pulmón, y con un Equipo Regional formado por expertos de las distintas regiones seleccionadas. Asimismo, se cuenta con la participación de representantes de la Asociación de Pacientes con cáncer de pulmón.

Metodología
El Proyecto se desarrolla en
3 grandes fases de trabajo.
Descarga la infografía completa para conocer los detalles del Proyecto CPNM 360º


Elaboración del
marco nacional
La fase 1 tiene como objetivo definir el recorrido del paciente con CPNM ALK+ e inserción del exón 20 de EGFR y la situación actual de la patología, identificando las necesidades no cubiertas, los retos y las posibles iniciativas a nivel nacional.

Incorporación de
la visión regional
La Fase 2 tiene como objetivo enriquecer la información recogida en la Fase 1 e incorporar las diferencias y particularidades a nivel regional.
▶ Despliégueme para más información
-
Aspectos clave
-
Sospecha y diagnóstico
-
Tratamiento y seguimiento
-
Perspectiva del paciente

Organización de talleres
3 de trabajo regionales
La Fase 3 tiene como objetivo compartir los resultados del Proyecto a nivel regional, así como recoger opiniones de un panel más amplio de profesionales.
Si desea conocer más información sobre cáncer de pulmón, puede consultar los siguientes recursos:




El Proyecto 360º en los medios:
COPE: |
Oncólogos advierten de subtipos de cáncer de pulmón de síntomas imprecisos
![]() |
El Global: |
Takeda y GECP aúnan fuerzas e identifican las necesidades de los pacientes con subtipos tumorales específicos de cáncer de pulmón
![]() |
Gaceta Médica: |
Objetivo: mejorar el abordaje de pacientes con subtipos tumorales específicos de cáncer de pulmón
![]() |
Infosalus: |
Expertos en cáncer de pulmón reclaman un abordaje "integral" en pacientes con subtipos tumorales específicos
![]() |
Pharma market: |
¿Cuáles son las necesidades no cubiertas en el abordaje de los pacientes con subtipos tumorales de pulmón específicos?
![]() |
Una iniciativa de

Con la colaboración de
